RESUMEN DEL PROGRAMA N°10 - 14-01-2007
CULEBRILLA y otros herpes tratados con ozono

Esta enfermedad provoca una erupción en la piel que sigue una línea, la creencia popular dice que si se unen las dos puntas la persona puede morir. Se la llama “culebrilla” porque entre los gauchos de la Pampa Húmeda está la creencia de que es producto del paso de una culebra sobre la ropa extendida al sol. Dejemos a un lado el folclore para reconocer que se trata de una infección aguda producida por un virus el Herpes Zoster.
Entrevista a: Dr. Roberto Trombetta - Médico Cirujano y especialista en Ozonoterapia. Se desempeñó como jefe médico de guardia del Hospital Larcade y como cirujano general del Hospital Piñero. Es Director Médico de la Asociación Argentina del Ozono.----------------------------------------------
TOMAR SOL SIN DAÑARSE
La Sociedad Argentina de Dermatología propone en su campaña de prevención: “POR UNA PIEL SANA, PROTÉJASE DEL SOL”.
Entrevista a: Dr. Daniel Gustavo Seinsilber - Médico Dermatólogo. Doctor en Medicina. Docente de la UBA. Jefe de Dermatología Oncológica y Cirugía Dermatológica del Hospital Ramos Mejía. Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología.
----------------------------------------------
PRAXIS VERTEBRAL TIBETANA
La Praxis Vertebral es un método destinado a tratar y corregir las dolencias de la columna.
TOMAR SOL SIN DAÑARSE

Entrevista a: Dr. Daniel Gustavo Seinsilber - Médico Dermatólogo. Doctor en Medicina. Docente de la UBA. Jefe de Dermatología Oncológica y Cirugía Dermatológica del Hospital Ramos Mejía. Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología.
----------------------------------------------
PRAXIS VERTEBRAL TIBETANA

Los orígenes mas remotos se ubican en cierta región del Tibet.
Entrevista a: Dr. Rubén Alberto Pistacchia - Doctor en kinesiología y Fisiatría (estudios cursados en la UBA y en la Universidad de San Martín).
Investigador y precursor de esta técnica en el ámbito kinesiológico.
Miembro de honor del Colegio Cubano de Neuropsicofarmacologìa.