lunes, 16 de abril de 2007

RESUMEN DEL PROGRAMA Nº21


OBESIDAD
ENTREVISTA A: DRA. SUSANA GUTT
La Obesidad considerada junto a las patologías cardiovasculares y el sida, como "una de las grandes plagas de este siglo” es analizada en nuestros estudios por la DRA. SUSANA GUTT, jefa de Nutrición del Servicio de Clínicas del Hospital Italiano y sub-directora de la carrera de especialista en Nutrición de la UBA.


-------------------------------------------

LA TUBERCULOSIS
ENTREVISTA A: DR. VICENTE DONATO

La tuberculosis es una afección que, en contra de lo que cree la mayoría de la gente y aun los propios médicos, no ha sido desterrada del planeta. Cada año afecta a alrededor de 12.000 personas en nuestro país, sin importar su nivel socioeconómico. Sólo la ciudad de Buenos Aires concentra el 10% de esos nuevos casos. El DR. VICENTE DONATO, director de la Liga Argentina Contra la Tuberculosis y profesor de Medicina de la UBA y de la Universidad del Salvador, nos habla sobre el tema.

RESUEMN DEL PROGRAMA Nº 20



La Diabetes
La Diabetes, una enfermedad que puede convertirse, junto a las patologías cardiovasculares, la obesidad y el sida, en "una de las grandes plagas de este siglo” fue analizada en nuestros estudios por el DR. MAURICO JADZINSKY, consultor del Hospital Durán y ex presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes

------------------------------------

EL ALZHEIMER
ENTREVISTA A: DRA. CECILIANA SERRANO

El Alzheimer es un mal muy crónico y lento que no tiene, hasta el día de hoy, cura y que destruye la identidad de las personas, afectando no solo al enfermo sino también a sus familiares. La DRA CECILIANA SERRANO, todo una experta en esta devastadora afección, conversara con nosotros sobre esta enfermedad.
------------------------------------
EL ASMA
ENTREVISTA: DR. WENCESLAO SANCHEZ DE LA VEGA

El asma es una afección respiratoria que afecta a miles de personas y que no respeta sexo, edad o condición social. Esta enfermedad no solo afecta los pulmones de quien la sufre si no también a la personalidad del asmático y de su entorno familiar. El DR. WENCESLAO SANCHEZ DE LA VEGA,Vicepresidente de Fundaler , Miembro de Honor de ¨XVI Wordl Congress of Asthma¨ y ex titular del Congreso Nacional de Alergia e Immunología Clínica, conversara con nosotros sobre el tema.
RESUMEN DEL PROGRAMA Nº19

ASADO, ESGUINCES Y GUARDIAS HOSPITALARIAS
Los fines de semanas las guardias hospitalarias registran gran cantidad de pacientes con problemas traumatológicos Esto acontece, mayoritariamente, por los picaditos de fútbol que juegan los hombres de vida semanal sedentaria y que los sábados y domingos se creen Diego Maradona. El Dr. NORBERTO FURMAN, renombrado kinesiólogo y fisiatra y presidente del Instituto Furman de Traumatología, Deportología y Kinesiología de Alta Complejidad.
El Dr. FURMAN hace 30 años que ejerce su profesión y entre sus pacientes se cuentan presidentes de la Nación y reconocidos deportistas y artistas.
Fue asesor de la secretaria de deportes, galardonado por APTRA, condujo programas de TV y lleva atendido a 60.000 pacientes argentinos y extranjeros.

http://www.drfurman.com.ar
-------------------------------------------------
EL CIGARRILLO TAMBIEN ATENTA CONTRA LA VISTA
La degeneración macular es el envejecimiento de la retina y produce graves problemas visuales irreversibles. Un reciente estudio demuestra que el cigarrillo tiene gran incidencia en este mal. Hablaremos sobre esto con el Dr. MARIO SARAVIA, jefe de Oftalmología del Hospital Universitario Austral y del Hopsital de Clínicas.

------------------------------------------------------
- BUENAS NOCHES SALUD -
RADIO RIVADAVIA AM 630
DOMINGOS DE 22HS A 23HS
TELEFONOSPARA CONECTARNOS 5219-4744 internos 287/286/292
---------------------------------
LOS SORDOS DEL FUTURO
Primero fue el walkman, luego el discman y ahora los reproductores de MP3, todo ellos usados indiscriminadamente, como suele hacerse, producen pérdida irreversible de la audición y hasta la sordera total. Bajemos el volumen y escuchemos lo que nos dice sobre este tema el Dr. VICENTE DIAMANTE, profesor Titular de la Cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
RESUMEN DEL PROGRAMA Nº 18

VACUNAS, COMO ENSEÑARLE AL CUERPO A MEMORIZAR ENFERMEDADES PARA PREVENIRLAS
ENTREVISTA A: Doctor CRISTIAN BISCAYART
La vacuna fue inventada en 1796 por Edward Jenner, un médico inglés, aunque ya 200 años A. de C. el hombre intentó prevenirse de la viruela inoculándose a sí mismo. El doctor CRISTIAN BISCAYART es infectólogo, especialista en viajeros y en gripe y nos hablara del tema precisamente en este mes donde las vacunas cobran gran importancia por el reciente inicio de las clases y la cercanía del Otoño.

--------------------------------------------

MAL DE PARKINSON, ¿UNA ENFERMEDAD SIN CURA Y SOLO DE ANCIANOS?
ENTREVISTA A: Doctora MARIA MABEL GATTO

El Parkinson es una enfermedad invalidante neurodegenerativa que se produce en el cerebro, por la pérdida de neuronas. Al producirse la pérdida de al menos el 60% de las neuronas aparecen los síntomas de la enfermedad. Es un trastorno propio, por lo general, de personas de edad avanzada, caracterizado por la lentitud de los movimientos voluntarios, la rigidez muscular y el temblor. No respeta razas ni sexo y la ciencia aún busca como curarla. Entre otros la padecen el ex boxeador Clasius Clay el actor Michael Fox.
La doctora EMILIA MABEL GATTO neuróloga, profesora adjunta de Neurología del ¨Postgrado de la Universidad del Salvador y jefa de Enfermedad de Parkinson y Movimientos del Instituto de neurociencias de Bs. As. (INEBA)

-----------------------------------------------

PLANTAS MEDICINALES Y DIFUNCIONES SEXUALES
ENTREVISTA: LICENCIADO ADRIAN ATUCCI

Las disfunciones sexuales (falta de erección y de orgasmos) son un tema vergonzante que los hombres y mujeres que lo padecen no se animaban, hasta no hace mucho, a hablarlo ni siquiera con su médico.
La proliferación de sexólogos, los programas periodísticos relacionados con esta temática y la irrupción del sildenafil (Viagra), ha conseguido que hoy se hable mucho más de esta problemática que afecta a hombres (más del 65% lo padecen) y a mujeres (no hay estadísticas de las féminas) de todo el mundo.

martes, 6 de marzo de 2007

RESUMEN PROGRAMA N° 17

CIRCUNCISION versus SIDA: El discutido procedimiento religioso e higiénico ¿puede ser una barrera contra el IVH?
La circuncisión, una antigua práctica quirúrgica con raíces religiosas e higiénicas y de la cual ya se hablaba en el siglo V Antes de Cristo, ha cobrado inusitado interés en los ámbitos médicos, luego de que estudios científicos realizados en Kenya y Uganda, entre 8.000 hombres, demostró que aquellos a los que se les ha practicado la cirugía del prepucio reducen entre un 50 y 65% la posibilidad de contagiarse de SIDA.
El doctor HIPOLITO BARREIRO ya conocido de nuestros oyentes por un programa anterior, por su desarrollo de un tratamiento para la próstata, fue médico del general Juan Domingo Perón, y que además en la década del ’70 fue embajador argentino en África y Liberia, nos habla sobre esta nueva esperanza contra el SIDA, infección que hasta hoy solo se combate con la protección del PRESERVATIVO.
------------------------------------------
REGRESANDO AL BYPASS
Las arterias bloqueadas dejaron de ser sinónimo de muerte para quienes las padecían cuando el doctor Rene Favaloro creó la cirugía bypass. Luego de un período de auge entre los cirujanos de todo el mundo, la aparición del stent, muelle metálico igual que un resorte de colchón pero en miniatura y cuya colocación no es tan invasiva como el bypass, fue echando al olvido a este procedimiento quirúrgico. A la luz de nuevas preocupaciones sobre el riesgo a largo plazo de los stents tanto como de registros que indican que los pacientes cardíacos más graves pueden vivir más si reciben una cirugía de bypass, algunos conocidos especialistas en stents reconocen que, quizá, se apresuraron demasiado en masificar el uso de estos resortecitos.
Entrevista a: Doctor GERARDO MIGUEL UVIEDO un especialista argentino con sólida formación clínico-quirúrgica y extensa experiencia en el terreno de la investigación clínica. Especializado en Cirugía General y Vascular. Quince años de experiencia práctica en Cirugía General y Cuidados Críticos, diez años de experiencia en Cirugía Vascular y Torácica, y posee varios Masters de la especialidad en EE.UU.
-----------------------------------

PLANTAS MEDICINALES: De los antiguos griegos a la fitoterapia del siglo XXI
Las plantas medicinales tienen propiedades curativas que ya eran conocidas en la antigüedad y que continúan teniendo una gran importancia para personas que no tienen acceso a la medicina moder na y, además, muchos medicamentos actuales dependen en gran medida en los mismos principios activos de estas plantas.
Para hablarnos de este “jardín de la salud” está con nosotros el licenciado ADRIAN ATUCCI, profesor de psicología, especialista en Terapias Naturales y director del Instituto Argentino de Terapias Naturales.

RESUMEN PROGRAMA N°16
MITOS Y VERDADES SOBRE EL MAL DE PARKINSON
Esta enfermedad, tan temida por las limitaciones que ocasiona, afectó y afecta a personas de formas de vida diferentes, de distintas razas, a distintas edades. No parece tener un patrón determinado para aparecer. Desde hombres ejemplares como Juan Pablo II a criminales como Hitler; deportistas como Muhamed Alí (Casius Clay) hasta artistas como Salvador Dalí o el actor Michael J. Fox.
Entrevista a: Prof. Dra. Emilia Mabel Gatto - Médica Neuróloga (UBA). Profesora Adjunta de Neurología del Postgrado de la Universidad del Salvador. Jefa del Área de Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales de INEBA (Instituto de Neurociencias de Bs.As.)
----------------------- -------------------------
DANZA ARMONIZADORA
La Danza Armonizadora, su creadora la define como: “una disciplina corporal, grupal, vivencial, terapéutica y artística, basada en danzas y ejercicios con música que apuntan a la armonía psicofísica del individuo”.
Entrevista a: Elida Elsa Noverazco - Psicodramatista. Creadora y profesora de la técnica corporal Danza Armonizadora. Presidente de la Asociación Civil Danza Armonizadora (DANZAR). Directora del Instituto Superior de Danza Armonizadora
--------------------------------------------------
PRESION ALTA OCULAR: VISION EN RIESGO


Entrevista a: Dr. Pedro Javier Nuova - Médico (Universidad Nac. de Tucumán). PREMIO PRESIDENCIA DE LA NACIÓN al mejor promedio del país de la disciplina Medicina otorgado en Mayo de 1997. Designación de INTERNATIONAL SCHOLAR por el International Council of Ophthalmology por obtener uno de los 4 mejores puntajes mundiales en el Examen de Ciencias Clínicas en Oftalmología en 2001. Director de su Centro Oftalmológico de Alta Complejidad en San Miguel de Tucumán.

lunes, 19 de febrero de 2007

RESUMEN DEL PROGRAMA N°15 - 18-02-2007

FATIGA CRÓNICA TRATADA CON EUTONÍA
Cansarse más allá del esfuerzo realizado, sentirse limitado para llevar el ritmo de vida habitual porque fallan las fuerzas, sumado a una serie de síntomas-no muy alarmantes –pero molestos, pueden indicar la presencia de una enfermedad difícil de diagnosticar: el Síndrome de Fatiga Crónica.
Entrevista a: DR. ALEJANDRO ODESSKY - Médico, recibido en la UBA. Magister en psicoinmunoneuroendocrinología (Universidad Fundación Favaloro) Eutonísta, (título otorgado por la Escuela Argentina y Latinoamericana de Eutonía) Rector de la “Escuela Argentina de Eutonía”. Es autor del libro “Eutonía y Estrés”
http://www.eutonia.edu.ar/
---------------------------------------------------
Reflexología para embarazadas
Traer al mundo una nueva vida es una experiencia inigualable en la vida de una mujer.
El paso de los siglos y todos los avances científicos no han logrado sacar al “supuesto sexo débil” la maravillosa facultad de ser por su género la continuadora de la condición humana.
El cuerpo de la mujer está diseñado para llevar adelante un embarazo, pero no por eso dejará de sufrir ciertas molestias propias de ese estado.
Al principio puede ser el aparato digestivo quien dé algunos indicios del cambio corporal con náuseas, ardor de estomago, y hasta el “antojo” de comer algo en especial. Pero pasados los meses, son los huesos y músculos los que “se quejan” por el peso extra que se carga. Las curvas naturales pierden su posición original y aparecen incomodidades y dolores.
La reflexología ayuda a llevar el embarazo más cómodamente para poder disfrutar de esta etapa en plenitud y armonía física.

Entrevista a: SUSANA GENTILCORE - Profesora de Educación Física (Instituto Nacional de Educación Física "Dr. Enrique Romero Brest”). Reflexóloga, egresada del Centro Integral de Actividades Terapéuticas y del Internacional Institute of Reflexólogy (EEUU). Preparadora Corporal en Psicoprofilaxis del Parto del Hospital Italiano.


¿Los argentinos hacemos cada vez menos el amor?

Entrevista a: DR. CARLOS
ALBERTO VAAMONDE
Médico Cirujano (Univ. Nac. de Còrdoba)Especialista en Sexología Clínica (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana) Director médico de una clínica de diagnóstico y tratamiento sexológico especializado.
RESUMEN DEL PROGRAMA N°14 - 11-02-2007

Tratamiento de próstata sin cirugía
Este tema parece que sólo les interesa a los hombres de más de 50 años, que es cuando suelen aparecer síntomas de que la próstata no funciona como debiera. Este pequeño órgano, del tamaño de una nuez, puede producir tantos trastornos si no se atiende que la vida de su portador “se convierte en un infierno”. Pero hay otro problema, los hombres se niegan a consultar al médico y una de las causas es el temor a la cirugía.

Entrevista a: DR. HIPÓLITO BARREIRO
Además de ser médico, y desarrollar un tratamiento no convencional para las enfermedades prostáticas; cumplió funciones de embajador argentino en el continente africano entre los años 1973 y 1976, tiempo en el que no dejó de ejercer su profesión. También vivió 17 años en Liberia.
Fue médico personal del Gral. Perón y autor de una biografía sobre el ex presidente.


www.barreiro.com.ar
------------------------------------------------------
Reeducación Postural Global

Desde chicos nos sentamos de cualquier manera, leemos en el piso obligando a la columna a soportar contorsiones. Para corregir estos hábitos y liberarnos de tensiones o contracturas existe la REEDUCACION POSTURAL GLOBAL
Entrevista a: BEATRIZ CONTE
Kinesióloga egresada de la UBA. Especialista en Técnicas de Reeducación Postural Global y Técnicas Corporales Terapéuticas.
-------------------------------
NUESTRO MAIL:
-----------------------------------------------------------------
ANECDOTA DE LA VIDA REAL
“ESCARDÓ Y LA HOMEOPATÍA”


El Dr. Florencio Escardó, eximio médico pediatra, que fue profesor y decano en la Facultad de Medicina. Cuenta en sus memorias: "Cuando era residente en la Facultad de Medicina, en Estrasburgo, con menos de treinta años, sufría de cálculos renales con todas sus complicaciones…. estaba enfermo… ¡Era un infierno! Visitaba a todos mis profesores de la Facultad, me llenaban de medicamentos y lo único que lograba era doparme o terminar en una bañera de agua tibia y esperar que me pasara el dolor. Por suerte una amiga me dijo: ¡Por qué no vas a visitar a un homeópata? ¿Yo a un homeópata? ¡Un residente de Estrasburgo? No, por favor…. Pero ya me había pedido un turno con el Dr. Grosso, con quien yo había sido practicante, mientras él era médico Interno en el Hospital de Niños. El interrogatorio que me hizo era cosa de locos. Me preguntaba cosas insólitas como ¿Toma bebidas frías o calientes? ¿Duerme sobre el lado derecho o izquierdo? ¿Qué miedos tiene? Así, me medicó con un polvito similar al azúcar impalpable y ¡Oh sorpresa! A la semana me aparece en el dorso del pie un eczema por el que llamé al Dr. Grosso quien para mi asombro exclamó: ¡Fantástico! Usted se está curando, y dígame, el eczema esta cerca de la articulación o de los dedos…. en resumen nunca más tuve un cálculo y ya tengo cerca de 90”.

El doctor Escardó decía: "Hay una sola medicina, la que cura, y el médico está obligado a usarla"
RESUMEN DEL PROGRAMA N°13 - 04-02-2007

ULCERAS GASTRODUODENALES Y FITOMEDICINA

A veces sentimos dolor o ardor en el estómago y -en seguida- pensamos que lo último que comimos nos cayó mal. Pero cuando esto sucede seguido... CUIDADO!! podemos tener úlcera de estómago o de duodeno y no saberlo. Aunque hay que enfatizar que la mayor parte de la gente que tiene dolor de estómago no tiene úlcera. Pero si la tiene, una forma de tratarla es a través de la FITOMEDICINA.
Entrevista a: Prof. Dr. Jorge Alonso - Médico Especialista en Clínica Médica. Presidente de la Asociación Argentina de Fitomedicina. Director de cursos de post-grado de Fitomedicina en la UBA y otras facultades nacionales y extranjeras. Profesor Titular de Farmacognosia en la
Universidad Maimónides.

-----------------------------------------------------------

TERAPIA ASISTIDA CON PERROS Y DISCAPACIDAD

La compañía de un perro, un gato y aún de un pajarito, hace más grata la vida de cualquier ser humano. Observando esta interrelación entre las personas y las mascotas, la medicina utiliza para ciertas enfermades o dolencias la T.A.C.A, Terapia Asistida Con Animales. Dentro de las zooterapias analizaremos las terápias complementarias con perros.
Entrevista a: Dr. Diego Martín Glasbauer - Médico (UBA). Especialista en Geriatría y Gerontología. Especialista en Terapia Asisitida con Animales. Presidente de la Fundación CASID (Centro de Ateción y Salud Integral para el Discapacitado).


------------------------------------------------

Cómo se puede hacer para frenar el consumo de alcohol en adolescentes, cada vez más chicos. El alcohol es el primer paso para adicciones aún más perjudiciales?


Entrevista a: Sr. Claudio Izaguirre - Presidente de la asociación Antidrogas de la República Argentina. Delegado por Argentina ante la Drug Watch International.


-------------------------------------
ROL de la KINESIOLOGÍA en enefermedades respiratorias

Rol que la Kinesiología cumple en la prevención y recuperación de enfermedades respiratorias.
Entrevista a: Lic. Luis Vanzetti - Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia en la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Cuidados del Paciente Crítico (Sociedad Argentina de Terapía Intensiva).

viernes, 16 de febrero de 2007

RESUMEN DEL PROGRAMA N°12 - 28-01-2007

VIVIR MAS PERO MEJOR!
Los avances de la medicina, una mayor conciencia sobre hábitos saludables, un acercamiento masivo a la actividad física; son algunos motivos por los cuales la gente vive mas años que hace un siglo. ¿Qué tanto nos puede ayudar la medicina tradicional y las no tradicionales a lograrlo?
Entrevista a:
Dra. Patricia Cohen - Médica egresada de la UBA. Especialista en Gerontología. Homéopata Unicista. Médica Ayurvédica y Naturista.
--------------------------------------------------------
AROMATERAPIA
Los aromas acompañan nuestra vida. El sentido del olfato esta estrechamente relacionado con nuestra parte emocional, esto se sabe desde la antigüedad cuando determinados aromas en forma de aceites o perfumes eran empleados para beneficio de la salud. Hoy esta técnica es conocida como Aromaterapia.
Entrevista a:
María Senabre - Especialista en Aromaterapia. Es disertante permanente sobre el tema en congresos nacionales y del MERCOSUR dedicados a Terapias Complementarias.
-------------------------------------------------------------
DOLORES ARTICULARES tratados con medicina integral
Una de las causas más comunes de los dolores articulares es la artrosis. Esta enfermedad producida por la alteración del cartílago no solo provoca dolor que reduce la calidad de vida de quien la padece sino que también puede afectar el movimiento normal.
Entrevista a: Dr. Juan Jose Penna - Médico de Familia. Jefe del Departamento Médico del Hospital Gobernador Centeno de Gral. Pico. Homeópata. Acupuntor.
RESUMEN DEL PROGRAMA N°11 - 21-01-2007



LAS OTITIS DE VERANO
Los chicos van a la playa o a la pileta y aparecen las otitis que pueden convertir los dias de descanso en una pesadilla de dolores, corridas y antibióticos.
Entrevista a:
Dr. Hernan Chinski - Fue Jefe de Residentes de Otorrinolaringologìa en el Hospital Universitario de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires. Es Vocal en la Sociedad Argentina de Otorrinolaringologìa y Cirugía Plástica Facial.
-----------------------------------------------------------
REMEDIOS “A MEDIDA”

En tiempo de nuestras abuelas se iba a la farmacia con la receta hecha por el médico donde se detallaba el remedio que pedía, y el farmacéutico lo hacía según lo indicado para ESE PACIENTE, eran remedios PERSONALIZADOS. En las terapias naturales aún se elaboran los remedios, y existen farmacéuticos especializados.
Entrevista a: Farmacéutica María Luz Font - Recibida de Farmacéutica en la UBA. Especialista en Farmacotenia de las Terapias Naturales.
-----------------------------------------------------------

TERMAS MARINAS
sus cualidades terapéuticas
La Costa Atlántica nos ofrece: “Aguas Termales Saladas” de excelente calidad, de tales características que se posicionan dentro de las mejores aguas para el termalismo de salud en el país. Estas termas marinas son únicas en la Costa Atlántica y se encuentran dentro del parque “Bahía Aventura” a 7 km del centro de San Clemente del Tuyú.

Entrevista a: Dr. Néstor Hugo Ficosecco - Médico Clínico. Especialista en Hidrología Médica. Representante en Argentina de la Organización Mundial de Termalismo y de la Sociedad Internacional de Técnicas Hidroterapéuticas.
RESUMEN DEL PROGRAMA N°10 - 14-01-2007

CULEBRILLA y otros herpes tratados con ozono

Esta enfermedad provoca una erupción en la piel que sigue una línea, la creencia popular dice que si se unen las dos puntas la persona puede morir. Se la llama “culebrilla” porque entre los gauchos de la Pampa Húmeda está la creencia de que es producto del paso de una culebra sobre la ropa extendida al sol. Dejemos a un lado el folclore para reconocer que se trata de una infección aguda producida por un virus el Herpes Zoster.
Entrevista a: Dr. Roberto Trombetta - Médico Cirujano y especialista en Ozonoterapia. Se desempeñó como jefe médico de guardia del Hospital Larcade y como cirujano general del Hospital Piñero. Es Director Médico de la Asociación Argentina del Ozono.
----------------------------------------------
TOMAR SOL SIN DAÑARSE
La Sociedad Argentina de Dermatología propone en su campaña de prevención: “POR UNA PIEL SANA, PROTÉJASE DEL SOL”.
Entrevista a: Dr. Daniel Gustavo Seinsilber - Médico Dermatólogo. Doctor en Medicina. Docente de la UBA. Jefe de Dermatología Oncológica y Cirugía Dermatológica del Hospital Ramos Mejía. Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología.
----------------------------------------------
PRAXIS VERTEBRAL TIBETANA
La Praxis Vertebral es un método destinado a tratar y corregir las dolencias de la columna.
Los orígenes mas remotos se ubican en cierta región del Tibet.

Entrevista a: Dr. Rubén Alberto Pistacchia - Doctor en kinesiología y Fisiatría (estudios cursados en la UBA y en la Universidad de San Martín).
Investigador y precursor de esta técnica en el ámbito kinesiológico.
Miembro de honor del Colegio Cubano de Neuropsicofarmacologìa.
RESUMEN DEL PROGRAMA N°9 - 07-01-2007
SHIATZU: una asolución para los problemas digestivos
Los chinos hace mas de 5000 años, se dieron cuenta que la presión sobre determinados puntos del cuerpo alivia el dolor y beneficiaba además a otras partes del cuerpo más alejadas del punto de presión. Luego llevaron estos conocimientos a Japón donde se origina el SHIATZU: Técnica japonesa de masaje acupuntural.
Entrevista a: Profesor Carlos Trosman. Profesor de Shiatzu Kan Gen Ryu (Masaje Acupuntural Japonés) - Profesor de Chi Kung (Gimnasia Energética China) - Psicólogo Social; Corporalista - Docente.

VARICES tratadas con medicina cuántica
Con el veranito que se presenta, cualquier ropa parecedemasiado. Shorts, bermudas, polleras cortas...
y ahí... APARECEN LAS VÁRICES como el gran problema estético. Pero CUIDADO!!! Estas venas abultadas están diciendonos que la sangre no corre libremente por ellas. Hay que tratarlas. Y una opción es hacerlo con Medicina Cuántica.
Entrevista a: Dra. Ana Maria García - Médica Clínica,
Egresada de la UBA.
Lic. en Psicología (Univ. John F. Kennedy) - Especialista en Medicina Cuántica.

-----------------------------------------------------

La medicina tradicional atiende a los pacientes según los problemas de cada edad: Pediatría, Geriatría; o según el tipo de enfermedad: reumatólogo; neurólogo, etc. Una de las diferencias de la Medicina Homeopática es que en ésta el mismo médico homeópata trata a la persona de 0 a 99 años.
Entrevista a: Dra. Rosalía Villordo López - Médica Familiar (UBA) Especializada en Pediatría (Sociedad Argentina de Pediatría) Master en Homeopatía - Presidenta del 1° y 2° Congreso Virtual de Homeopatía del Cono Sur para el Mundo - Fundadora de la 1° Base de Datos Homeopáticos en Español.
-------------------------------------------------------------
Nuevo mail para comunicarse:
buenasnochessalud_2007@yahoo.com.ar

martes, 13 de febrero de 2007

Buenas Noches Salud en el 2006


El lanzamiento se realizó a mediados de noviembre del año pasado teniendo hasta fin de año los siguientes invitados y temas:

* MAESTRO de REIKI JUAN COSTA -¿Qué es el Reiki y qué dolencias físicas y mentales alivia?
* TETÉ COUSTAROT (con su testimonio sobre Yoga)
* DR. EDUARDO DANIEL DOCTOROVICH
– Cefaleas tratadas con terapias complementarias.
* DRA. MIRTA AVERBUCH – Trastornos del Sueño: Insomnio en la Mujer
* DAVID LIFAR, DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN INDRA DEVI – El Yoga y la Meditación
* Dr ANTONIO DE SANTIS Sistema Inmunológico y Homeopatía
* Dr. DIMACK REYT (desde Rosario)- Acupuntura Médica Contemporánea
* Dr CARLOS MALVEZZI TABOADA – Colon Irritable y Fobias tratadas con Hipnosis
* Dra. GRACIELA BAZZI - Equinoterapia
* BEATRIZ LLORENS – Nutricionista ¿Los argentinos nos alimentamos bien?
* Dr. GUILLERMO ALONSO (desde Tucumán) – Acupuntura en el Hospital Público
* Reflexóloga ALICIA DAMIANO - ¿Qué es la reflexología y en qué se aplica?
* Lic en Psicología IRIS PUGLIESE – La Ansiedad: Cómo combatirla
* DR RENÉ LLABOT (desde Córdoba) – Incorporación de terapias complementarias en la carrera de medicina
* DR. JORGE LUIS BERRA – Pediatría y Medicina Ayurveda
* Fonoaudióloga MIRTHA MANO - Talleres de Risoterapia
* Fonoaudiólogo RUBÉN DELAURO - Risoterapia
* DR MIGUEL ANGEL PAGÉS (desde Neuquén) Climaterio: camino a la Menopausia
* Dra. GRACIELA SÁNCHEZ BALCARCEL – Rehabilitación Acuática en accidentes cerebro-vasculares
* Dr. DANIEL CARIGNANO - Tratamiento natural para Psoriasis y Vitiligo
* Osteópata PATRICIA BERSA (Mar del Plata) – Hernia de Disco y Lumbalgia
* Especialista en comida naturista ÁNGELA de RODRIGUEZ – Menú light para las Fiestas
* Dr. ALBERTO IÑÓN
- Presidente de la Asoc. De Prevención del Trauma Infantil – Los Chicos y los Cohetes.
* Lic. ROSANA MOLO: Testimonio sobre un año nuevo en la India

QUE ES BUENAS NOCHES SALUD?

Es un magazine de medicina integral. Trata temas de salud desde la medicina convencional, las medicinas no tradicionales como Homeopatía, Ayurveda, China y con terapias complementarias aceptadas por la OMS.
Nuestros invitados son profesionales universitarios, en su mayoría de destacada trayectoria, y terapeutas que realizan sus actividades bajo indicación médica.
Es un
programa FEDERAL ya que un bloque del mismo está destinado al quehacer de la salud en otros puntos del país, a los cuales llegamos por adhesión de las repetidoras de Radio Rivadavia.

QUIENES HACEMOS BUENAS NOCHES SALUD

De la mano de AFAKOT PRODUCCIONES...

Hacen el programa:
  • En la conducción: Marta Albanese.
  • Ideado y dirigido periodísticamente por: Maria Teresa Bagnati.
  • Asistencia de Producción y Musicalización: Jorge Hueche.
  • En la Coordinación General: María José Poncetta.
  • Comercial: Maria Luisa Claure.